martes, 31 de mayo de 2011

Un gran paseo de despeje

El Museo de las piedras Marinas Soñadoras es un museo unico en el mundo.


Su creador "Zoez" lo diseño y construyo siguiendo sus sueños. Todo esto y un esfuerzo de años lo ha llevado a crear un lugar magico en donde es muy facil sentirse bien y por la dinamica del lugar es muy facil conseguir gente amiga.
El Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras es el primer y único Museo de Arte Ecológico del Mundo, todas sus obras de arte están construidas con piedras del Mar Caribe. El artista y filósofo creador del museo es Gonzalo Barrios Pérez, mejor conocido como Zóez, quien ha consagrado su vida a investigar los fenómenos del universo, y a rescatar la belleza sublime del planeta, teniendo como hogar la Montaña Sagrada "Guaraira Repano", El Avila.

El Jardín es un libro abierto que muestra las maravillas de la naturaleza con cada una de sus obras de arte, ya que "las piedras marinas son como fósiles vivientes que tienen grabado todo un conocimiento milenario que se puede leer al tener contacto con ellas" . El arte se plantea como una búsqueda dinámica del equilibrio. El recorrido por el museo es una experiencia vivencial que transmite la armonía de la naturaleza a través de los cinco sentidos.
Este singular museo está ubicado en el sector Dolores de San José de Galipán, a 600 metros de altura sobre el nivel del mar, en el Parque Nacional El Ávila - Caracas - Venezuela

Como llegar? El acceso al museo puede hacerlo por la via de Galipan que baja hacia Macuto, la posada esta a 600 mts sobre el nivel del mar, si desea transporte, puede tomarlo en la via que va para macuto desde cotiza, Bs. 10.000 (Bs.F 10) por persona, para viajes exclusivos: llamar a los números de reservacion.

-Telefono de contacto: 416 628 8874
-Página web: http://galipan.net/apps/index.php

-Facebook del museo: http://www.facebook.com/pages/Museo-de-Arte-Ecol%C3%B3gico-El-Jard%C3%ADn-de-las-Piedras-Marinas-So%C3%B1adoras/109841322372203

domingo, 29 de mayo de 2011

10 MEJORES RESTAURANTES DE CARACAS

Caracas es considerada como una ciudad gastronómica por naturaleza. A continuación, los 10 mejores restaurantes de Caracas:

Astrid & Gastón: cocina peruana de altura, abundante y bien lograda con platos emblemáticos como el infaltable ceviche y los tiraditos, la causa peruana, un chupe impecable, un lechón de antología y una pierna de cabrito horneada a la perfección. Postres limeños sobrios y afrutados. El escenario es magnífico, mantiene el alto nivel que lo caracteriza con una sala agradable, pulcra, con una gran cocina a la vista de todos. Ubicado en la Calle Londres entre Av. Caroní y Nueva York. Las Mercedes.

Shoga: especialistas en comida japonesa. Una treintena de variaciones tradicionales de rolls para quienes les guste, que van desde el básico california hasta uno tropical con plátano, salmón, masago, kani, queso crema y anguila. Un lugar para reivindicarse con las creaciones modernas de corte oriental. Ubicado en la Av. La Trinidad, Piso 5. C.C. Tolón. Las Mercedes.

Casa Urrutia: Comida española de calidad donde predominan pescados y mariscos, en platos de toda la vida, más algunas innovaciones. No faltan pimientos de piquillo rellenos con mariscos, bacalao, mero en más de veinte formas diferentes, junto con ensaladas tibias de frutos del mar, terrina de boquerones, ceviche de camarones, entre otros. Ubicado en la Calle Madrid con calle Monterrey. Las Mercedes.

Antigua: cocina mediterránea moderna y sencilla con antipastos hechos en casa y unas focaccias para chuparse los dedos. Pastas y risottos y algunos platos del día. También pizzas de masa fina aderezadas con productos nobles y combinaciones creativas. El vino se sirve en vasos rústicos y las mesas no tienen manteles, ¡es todo un bistro! Ubicado en Calle Madrid de las Mercedes.

Il Grillo: cocina italiana básica, atractiva dentro de su sencillez, donde todo luce hecho al instante, y que va más allá de las propuestas rutinarias de otros sitios. Es una trattoria moderna, limpia y blanca, sin adornos folclóricos, que se centra en la comida más que en el decorado. Ubicado en la 2ª Av. entre 4ª y 5ª Transversal, C.C. Las Cúpulas. Los Palos Grandes.

Mokambo: cocina altamente Mediterránea. Seis opciones de pasta diferentes y otras seis de risotto, todos creativos, más algunos platos del día que no figuran en el menú y que es preciso preguntar al mesonero, es simplemente un café con muy buen gusto y mejor sabor. La sencillez de su cocina y lo razonable de sus precios, sorprenden hasta a los más exigentes. Ubicado en la Av. Madrid con Monterrey, Qta. Luisade. Las Mercedes.

El Alazán: importante restaurant de carnes en todos los cortes y para todos los gustos, servida conforme a lo quiera el cliente, por lo que hay que aclarar el tipo de cocción que se desea. La carta incluye también propuestas de cocina internacional, variada, de nivel estándar, para los no carnívoros. Ubicado en la Av. Luis Roche entre 5ª y 6ª Transversal. Altamira.

Oceánica: se trata de un mercado del pescado, pero de lujo. La carta, reducida pero consistente, sabe a mar. La mayoría de los platos son fríos, con acompañamientos que no ocultan los sabores marinos. También algunas cocciones al vapor y hasta dos o tres carnes para los no ictiófagos. Ubicado en la Av. Panorama, C.C. Mirador, Local 1, PB, Lomas de San Román.

Belleveu: Especialistas en carnes a las brasas preparadas a la manera criolla, con los acompañamientos de rigor de yuca hervida, ensaladas, queso frito, guasacaca, etc. Buena punta trasera y parrillada, lomito mariposa, chorizos, morcillas, etc. Ubicado en el Sector Cantarrana, calle Unión, Alto Hatillo.

Mezzanotte: propuestas italianas convencionales, donde la creatividad está más en los nombres que en los platos servidos. Son 45 proposiciones, más los postres. Antipastos fríos como carpaccio, bresaola o salmón ahumado; calientes como alcachofas con salmón, crepes de brócoli y ricotta, mousse de espárragos, etc. Buenas ensaladas, cinco sopas, tres risottos y pastas rutinarias. Ubicado en la Av. Panorama, C.C. El Mirador, Nivel1, Lomas de San Román.

Si lo primordial es pasarlo a gusto y comer buena comida, sólo hay que hacer una pequeña encuesta para conocer y saber un poco más sobre cuáles son los restaurantes que están dando la talla en estos momentos.

viernes, 27 de mayo de 2011

COMPRAS

A la hora de salir de compras, las alternativas en la ciudad de Caracas son variadas y ofrece gran cantidad de Centros Comerciales, todos ellos muy modernos e internacionalmente reconocidos, entre los cuales destacan especialmente C.C. Sambil, C.C. Metrocenter, C.C. San Ignacio, C.C. Plaza Las Américas, Boleíta Center, Centro Lido, C.C. Galerías Prados del Este, C.C. El Recreo, Terraza Lomas de La Lagunita y C.C. Ciudad Tamanaco. Los lujosos centros comerciales te permitirán acceder a un sinfín de productos, pero especialmente a joyas de oro y zapatos. Si deseas comprar ropa buena, bonita y barata no puedes dejar de asistir a Telares de los Andes ubicado en el Cementerio.
Telares de los andes
Uno de los mercados más populares de la ciudad se encuentra en cercanías a “El Cementerio general del Sur“, donde podrás adquirir todo tipo de prendas de vestir a excelente precios, incluso se sostiene que muchas tiendas de importantes centros comerciales compran las ropas en este lugar y aunque las marcas y calidad no están garantizadas, no obtendrás mejores precios en otro lugar.
Al este de la ciudad encontrarás una especie de barrio chino aunque mucho más pequeño, y cada domingo por la mañana funciona en el lugar el Mercado Chino de Caracas, donde podrás conseguir los mejores ingredientes para elaborar platos chinos, además de ropa, bebidas y otros productos provenientes del lejano oriente.

jueves, 26 de mayo de 2011

VIDA NOCTURA

Ateneo de Caracas
La ciudad de Caracas cuenta con una animada vida nocturna, especialmente en la zona de El Rosal, Las Mercedes, La Floresta y La Catellana. Existen gran cantidad de teatros entre los cuales podrás elegir. Algunos solo abren sus puertas los fines de semana, otros lo hacen de miércoles a domingos. Uno de los mejores teatros es el Ateneo donde realiza sus presentaciones el famoso grupo Sala Rajatabla. También son excelentes el Teatro Nacional, el Municipal y la Fundación Celarg.
Si te gusta la música puedes optar por visitar al Complejo Cultural Teresa Carreño, al Corp Group o al Aula Magna Concert Hall, donde escucharás la mejor música clásica, de cámara y canto lírico e incluso música venezolana y jazz latino.

Fundación Celarg
El este de la ciudad agrupa los clubes nocturnos más famosos, como por ejemplo Tiffany´s (música techno y house); The Fly Pu en el Rosal (rock y heavy metal); Flanagan´s Pub -ubicado en el Centro Comercial Paseo de las Mercedes para quienes gusten del pop y el merengue, entre otros. Muchos de los clubes y locales nocturnos presentan grupos de salsa y merengue, como por ejemplo El Maní es Así, Latinos y Pals.
Si te gusta el cine tendrás innumerables opciones ya que la ciudad cuenta con más de 40 salas de cine, siendo las mejores las localizadas al este de Caracas. También puedes optar por visitar los “art cinema” en El Ateneo y la Galería de Arte Nacional.

En el área de Las Mercedes encontrarás un ambiente refinado, especialmente si visitas la disco Ziba o elkaraoke del restaurante Roraima, mientras que en la zona de Castellana, no puedes dejar de  beber una copa en el bar Collins para después recorrer el popular centro comercial San Ignacio de la Castellana donde las opciones en cuanto a entretenimientos son interminables.

MUSEO CONTEMPORANEO SOFIA IMBER

El Museo de Arte Contemporáneo Sofia Imber comenzó a funcionar el 20 de febrero de 1973. Cuenta con 21.000 metros cuadrados distribuidos en 13 salas donde se exhiben unas 3.000 piezas, un auditorio, un taller de arte, una plaza, un jardín, una biblioteca, una tienda, un café y un laboratorio de conservación. Los horarios de visitas son de martes a domingo de 10:00 am a 6:00 pm. cerca de la estacion del Metro de Bellas Artes. Es un espacio cultural, y sobre todo con mucho material de sabiduria para que grandes y chicos aprendan un poco más de los artistas venezolanos NO DEJES DE VISITARLO! ESTA MUY CERCA DE TI!

Es imposible venir a Caracas y no visitar el Maccsi! Esperamos que disfrute su visita a este espectacular museo y llevarse un bello recuerdo.

Dirección:Zona Cultural de Parque Central, Bellas Artes.

Estación de Metro:Bellas Artes

Teléfono:
+58 (212) 573.82.89

Correo electrónico:
maccsi@cantv.net


Museo:Martes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Biblioteca:
Lunes a viernes de 8 :00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados y domingos de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Café:Domingo a viernes de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

Tienda y Librería:Toda la semana de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

¡LA ENTRADA ES TOTALMENTE LIBRE, NO TE LO PUEDES PERDER...!

viernes, 20 de mayo de 2011

JARDINES TOPOTEPUY

Un lugar mágico 
Jardines Topotepuy consiste de cuatro hectáreas en el sureste de la ciudad de Caracas, en la zona conocida como "El Volcán" en Los Guayabitos. Estos jardines están dedicados a la conservación, disfrute y fomento de la conciencia ecológica.

Cuenta con una hectárea de bosque nublado, conocido como Bosque de la Virgen; así como innumerables áreas especializadas como:jardines florales, acuáticos, xerófitos, hierbas y matas medicinales, jardín de anturios, heliconias, orquídeas, bromelias, palmas, plantas de sombra, helechos y rosas.

También sirve para la contemplación de pájaros y contamos con un sendero ecológico y una excepcional vista de la ciudad de Caracas.



Planea tu visita

Todo visitante debe llevar calzado confortable para caminar, sweater, y chaqueta impermeable. A ciertas horas del día la temperatura puede bajar hasta 13 grados.

Grupos privados y grupos mixtos
Las visitas a los Jardines  Ecológicos Topotepuy son visitas guiadas de unas tres horas de duración donde el guía muestra cada  tipo de Jardín: Jardín de Hierbas, Jardín acuático entre otros. En la mitad de recorrido se ofrece un pequeño refrigerio de café, agua e infusión sembrada en el Jardín de Hierbas.

Hay dos  formas de visitarlos:
  • Visitas guiadas privadas se requiere un mínimo de 12 Adultos y las reservaciones las hace contactando con nosotros directamente. 
  • Visitas mixtas  que no requieren un número mínimo de visitantes, están disponibles los sábados y se pueden reservar a través de la pgina web: www.topotepuy.com
Grupos escolares
precios a convenir.

Eventos corporativos exclusivos
Dentro de los spectaculares Jardines, se dispone de todas las facilidades para atender a grupos corporativos para cursos, reuniones estratégicas, charlas, juntas directivas, etc. de 8:00 am. a 5:00 pm.

Recorridos Ecológicos o Botánicos
Para aquellos grupos interesados en conocer con detalle las especies de plantas presentes en nuestro jardín, recomendamos contratar a un guía profesional para atender los grupos. Se tiene disponibles varios profesionales, altamente calificados, para esta labor. 

miércoles, 18 de mayo de 2011

ASI SOMOS LOS CARAQUEÑOS


Orgullosamente Caraqueños
Somos caraqueños por esas interminables colas que te calas un viernes a las 5pm mientras dices: DIOSSS CARACAS VA A EXPLOTAR!!! Pero nunca sales de esta ciudad par vivir en otro sitio, por  nuestra querida y adorada “Calle el hambre”, sus pepitos, mata hambre, perros calientes y sus quinientas mil salsas q pruebas antes de q te den lo q hayas pedido, por las rumbitas en el San Ignacio, por los emos extraños q nadie sabe de donde salen pero siempre están en la plaza del San Ignacio, por  REAL PASSSSTTTTT!! Lo mejor de lo mejor, por el pueblito del Hatillo con el caricaturista q siempre esta en la plaza, por las pizzas con NUTELLAAAAAAAAA!! , por  el “mira pana”, el “ergaaaa quita tu cara de huele mier..!”y el “ que paso cara di asco?”, por la UCV la querida universidad y más grande, caminas como 3Km al final del día solo yendo de un lado de la uni al otro, por el gritar: NUEVOOOOOOOO!!del comedor cuando alguien tumba algo, por Plaza Cubierta, Plaza de Rectorado y su chichero, por Aula Magna!!, por EL Caracas Futbol Club!, por la choripanadas en casa de los panas, por las subiditas al Ávila para mantenerse en forma los sábados o domingos, por el teleférico y Ávila mágica con su pista de patinaje donde tienes de un lado a la Guaira y del otro a Caracas, por el Hotel Humbolt, por los papis, las mamis, las mega gallas, las chamas q solo son panas(porque son feas pero lo menos lo pana las salva),la chamas q son lo máximo(porque EN SERIO SON FEAS pero buena gente!),las q están buenas y las q son bonitas, por los osea whatever equis nulo!!HELLOOOOOOOOO!!! , los piropos callejeros, por el salir tempraniiiito para q no te agarre el colón así sea q te vayas en metro, por la arre.... q da cuando el metro colapsa y hay ríos de gente caminando por toda la ciudad, por el salir pirao del municipio Chacao antes de las 4:30pm porque te toca pico y placa ese día, por el Mc Café!!, Crema Paraíso y Copa Crema , por todos los clubs: El Club Italo-Venezolano , el centro portugués, El Mágnum, el Club Santa Paula, etc.… por los parques a donde los papacitos y las mamacitas, mientras solo se dice: DIOSSS!, por los días de quincena, ahí ya sabes q los locales van a estar full en la noche, los supermercados también y ni se diga los bancos!!, por Makro,  Éxito(cuando existia) jaja y el Cementerio, por las idas a casa de los panas a jugar domino y truco!! , porque no importa si vas temprano o tarde a cualquier sitio, SIEMPRE vas a caminando rápido!! Y por la Texaco, punto de encuentro por excelencia en las Mercedes , por Diverxcity no importa q edad tengas siempre vas a terminar yendo para allá, por el Teresa Carreño, El Ateneo de Caracas, El Museo de los Niños, El Parque del este(q aunque le hayan cambiado el nombre SIEMPRE SERA EL PARQUE DEL ESTE para nosotros),La Plaza de los Museos, El Museo de Bellas Artes, El Museo de Ciencias, por el Botánico y por la Plaza Bolívar q siempre SIEMPRE esta llena de palomas y de niños q les dan comida y las corretean. Por esto y mucho más se es 100% CARAQUEÑO. ;)

LA VARIADA CCS

En el centro de la ciudad están sus principales monumentos y sitios históricos: la Casa Natal del Libertador, la Plaza Bolívar, la Alcaldía Mayor, la Alcaldía de Caracas, la Casa Amarilla, la Catedral de Caracas, la Iglesia de San Francisco, la Basílica de Santa Teresa, la Basílica Menor de Santa Capilla, el Teatro Municipal, el Teatro Nacional, el Panteón Nacional, la Quinta de Anauco, etc. También los principales edificios públicos: el Palacio de Miraflores, el Capitolio o Palacio Legislativo, el Tribunal Supremo de Justicia, la Biblioteca Nacional, el Banco Central de Venezuela, etc. Además, en el centro de Caracas y sus cercanías están algunos edificios emblemáticos de la ciudad moderna: Torres del Centro Simón Bolívar en El Silencio, Torres de Parque Central, Ciudad Universitaria (Patrimonio Cultural de la Humanidad, obra maestra del genial arquitecto Carlos Raúl Villanueva, Metro: Estación Ciudad Universitaria) y el Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño.

La Gran Caracas es una denominación reciente para incluir todos los núcleos urbanos que se han desarrollado en las inmediaciones del centro tradicional de la ciudad. En el Sureste de Caracas está Baruta, nombre que antiguamente correspondía a un pueblo cercano a Caracas (el cual aún existe), y hoy es uno de sus municipios más modernos, prósperos y tranquilos. En el Sur del pueblo Baruta, siguiendo la carretera que va a Los Guayabitos, está el Valle de Sartenejas, sede principal de la Universidad Simón Bolívar y sede de los Congresos Venezolanos de Ingeniería Eléctrica. Este campus universitario tiene extensos jardines, zonas deportivas y de esparcimiento, obras de arte e impresionantes laboratorios.

Caracas tiene, además de los atractivos turísticos mencionados, un importante atractivo comercial pues en ella se encuentran algunos de los Centros Comerciales con mayor movimiento en el país: el Sambil (Metro: Chacao), el San Ignacio (Metro: Chacao), el CCCT o Centro Ciudad Comercial Tamanaco (Metrobús: La Trinidad o El Cafetal), el Tolón (Metrobús: Las Mercedes o La Trinidad o Baruta), el Concresa (Metrobús: La Trinidad o Baruta), el Recreo (Metro: Sabana Grande), el City Market (Metro: Sabana Grande), el Unicentro El Marqués (Metro: La California), etc. La ciudad tiene una inmensa cantidad de restaurantes, con la más variada gastronomía nacional e internacional, y una gran cantidad de sitios de esparcimiento y diversión nocturna.

Además del Parque Nacional Cerro El Ávila, la ciudad tiene varios parques naturales: el Parque del Este Rómulo Betancourt (Metro: Parque del Este), el Parque Zoológico de Caricuao (Metro: Zoológico), el Parque Los Caobos (Metro: Bellas Artes), el Parque Los Chorros (Metro: Los Dos Caminos, allá hay que tomar un taxi o un microbús adicional para ir al parque), el Jardín Botánico (Metro: Plaza Venezuela), etc.

La vida cultural de Caracas es intensa. Además de las galerías y museos que están diseminados por toda la ciudad, hay una zona de museos (Metro: Bellas Artes), que comprende el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Ámber (MACCSI), el Museo de Los Niños, el Museo de Bellas Artes, la Galería de Arte Nacional, el Museo de Ciencias, el Ateneo de Caracas y el Complejo Cultural Teresa Carreño.